la influencia generacional

 la influencia generacional 

por: Ángel S. Rodriguez N. 


introducción:

Las generaciones Millennials, Centennials y los Nómadas Digitales han dejado una huella significativa en la sociedad moderna, cada una con su propia influencia única en la tecnología, la cultura y la forma en que vivimos y trabajamos. Desde la transformación del mercado laboral hasta la redefinición del consumo y la promoción del activismo social, estas generaciones han desempeñado un papel fundamental en moldear el mundo en el que vivimos. en el siguiente trabajo veremos que son?, influencia y que  software y hardware utilizan estas generaciones.

¿Cómo ha influido la generación millennials ?

Los millennials, también conocidos como la Generación Y, son la cohorte demográfica que sigue a la Generación X y precede a la Generación Z. No hay un rango de años exacto para definir a los millennials, pero generalmente se considera que nacieron entre principios de la década de 1980 y mediados o finales de la década de 1990, aunque algunos análisis extienden este rango hasta principios de la década de 2000.

Los millennials han crecido en una época de rápido avance tecnológico, incluida la expansión de Internet y la popularización de los dispositivos digitales como teléfonos inteligentes y redes sociales este entorno ha influido en su forma de comunicarse , relacionarse, trabajar y entretenerse los que nos lleva a

  ¿Cómo han influido esta generación a la sociedad?
  • tecnología: como esta generación a crecido justa mente con la tecnología y  tiene un talento natural con esta han impulsado la adopción y evolución así también como  surgimiento de  nuevas tecnologías .
  • Cambios en el mercado laboral: Los millennials han desafiado las normas tradicionales de trabajo al priorizar la flexibilidad y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esto ha llevado a un aumento en la popularidad del trabajo remoto, el trabajo independiente y los horarios flexibles. Además, muchos millennials buscan trabajos que les proporcionen un sentido de propósito y contribución a la sociedad, lo que ha llevado a un mayor énfasis en la responsabilidad social corporativa por parte de las empresas.
  • Consumo: Los millennials están redefiniendo el concepto de consumo al preferir experiencias sobre posesiones materiales. Buscan marcas que compartan y reflejen sus valores, como la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad social. Esta generación está dispuesta a pagar más por productos y servicios que consideran éticos y sostenibles, lo que ha llevado al surgimiento de tendencias como el consumo consciente, el comercio justo y el interés en productos y servicios más saludables y respetuosos con el medio ambiente.
  • Activismo social y político: Los millennials se destacan por su activismo en una amplia gama de temas, desde los derechos civiles hasta la justicia ambiental. Utilizan las redes sociales y otras plataformas en línea para organizarse, promover causas y presionar a gobiernos y empresas para que aborden problemas sociales y políticos.
¿Qué software y hardware utiliza esta generación ?
  • software 
  1. redes sociales, ejemplo : Facebook, Instagram, X, Snapchat
  2. mensajería instantánea, ejemplo: whatsapp, messeger , skype 
  3. productividad, ejemplo :  herramientas de Microsoft ( word, power point, exel)    
  • hardware
  1. computadoras personales ( laptops )
  2. teléfonos inteligentes 
  3. consolas de video juego 
  4. dispositivos de audio (Air pods) 

¿Cómo ha influido la generación centennials ?

Los centennials, también conocidos como la Generación Z, son la cohorte demográfica que sigue a los millennials. Aunque no hay un rango de años exacto para definir a los centennials, generalmente se considera que nacieron a partir de mediados o finales de la década de 1990 hasta mediados o finales de la década de 2010.

Al igual que los millennials, los centennials han crecido en un mundo dominado por la tecnología, pero con diferencias en la forma en que la utilizan y cómo interactúan con ella.
La generación centennial.

ha influido en la sociedad en varios aspectos:
  • Tecnología: Han impulsado el uso de redes sociales y plataformas de vídeo como TikTok.
  • Activismo: Han promovido causas sociales y ambientales a través de las redes sociales.
  • Consumo: Prefieren marcas auténticas y éticas, y valoran el contenido visual y breve.
  • Educación y trabajo: Buscan opciones educativas flexibles y valoran las habilidades prácticas en el mundo laboral.
¿Qué software y hardware utiliza esta generación ?
  • software 
  1. Redes sociales, como Instagram, TikTok, Snapchat y Twitter.
  2. Aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Messenger, iMessage y Discord.
  3. Plataformas de streaming, como Netflix, YouTube, Spotify y Twitch.
  4. Productividad Herramientas como Google Drive (Docs, Sheets, Slides), Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint).
  5. Edición de fotos y videos, como Adobe Photoshop, Lightroom, iMovie.
  • Hardware:
  1. Teléfonos inteligentes.
  2. Computadoras portátiles y tabletas.
  3. Consolas de videojuegos.
  4. Audífonos y dispositivos de audio.

¿Cómo ha influenciado la generación de los nómadas digitales?

Los nómadas digitales son personas que utilizan la tecnología digital para trabajar y llevar a cabo su estilo de vida nómada, es decir, no están vinculados a una ubicación geográfica fija. Estos individuos suelen trabajar de forma remota utilizando dispositivos tecnológicos como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y conexión a Internet para realizar sus tareas laborales desde cualquier lugar del mundo.

Los nómadas digitales han influido en:
  1. Transformación laboral: Promoviendo el trabajo remoto y la flexibilidad laboral.
  2. Economía: Contribuyendo local y globalmente a través de gastos y emprendimientos.
  3. Turismo: Cambiando la forma en que las personas viajan y consumen servicios turísticos.
  4. Cultura y diversidad: Enriqueciendo comunidades con nuevas perspectivas y talentos, y fomentando la diversidad cultural.
¿Qué software y hardware utiliza esta generación ?
  • Software:
  1. Plataformas de comunicaciónes como Slack, Microsoft Teams, y Discord.
  2. Herramientas de colaboración como Google Workspace (anteriormente G Suite) y Microsoft Office 365.
  3. Gestión de proyectos Aplicaciones como Trello, Asana y Basecamp.
  4. Seguridad y privacidad: VPNs (redes privadas virtuales).
  • Hardware:
  1. Laptop o computadora portátil
  2. Teléfono inteligente
  3. Dispositivos de audio y video
  4. Accesorios portátiles ( Adaptadores de corriente, baterías externas, ratones inalámbricos y otros.)
¿Cómo ha influenciado la generación de los inmigrantes digitales?

El término "inmigrantes digitales" se refiere a personas que han tenido que adaptarse a la tecnología digital en una etapa posterior de sus vidas, en contraste con aquellos que han crecido con ella desde una edad temprana, a quienes se les llama "nativos digitales". Los inmigrantes digitales son típicamente personas mayores o de generaciones anteriores que han tenido que aprender y adaptarse a la tecnología digital en su vida cotidiana, ya sea en el trabajo, en el hogar o en otros aspectos de la vida moderna.

influencia de los nómadas digitales 

  1. Transformación del trabajo: Los nómadas digitales están redefiniendo la forma en que se realiza el trabajo, promoviendo el trabajo remoto y la flexibilidad laboral. Esto ha llevado a cambios en las políticas empresariales y a una mayor aceptación del trabajo a distancia.
  2. Economía local y global: Los nómadas digitales contribuyen a la economía de los lugares que visitan a través de sus gastos en alojamiento, alimentos, transporte y ocio. Además, muchos nómadas digitales también emprenden sus propios negocios, creando nuevas oportunidades de empleo y estimulando el crecimiento económico.
  3. Turismo sostenible: Los nómadas digitales suelen viajar de manera lenta y sostenible, lo que significa que permanecen más tiempo en un lugar y se integran mejor en la comunidad local. Esto promueve un turismo más responsable y beneficioso para las economías locales, en contraposición al turismo de masas.
  4. Cultura y diversidad: Los nómadas digitales aportan una riqueza de perspectivas culturales y experiencias a las comunidades que visitan. Su estilo de vida multicultural fomenta la diversidad y la comprensión intercultural, enriqueciendo así la sociedad en su conjunto.
¿Qué software y hardware utiliza esta generación ?

  • software 
  1. Comunicación y colaboración: Slack, Microsoft, Teams o Zoom, Google Workspace (anteriormente G Suite),Trello o Asana, GitHub
  2. Productividad y Gestión del Tiempo: Todoist, TickTick, Forest
  3. Herramientas de Diseño y Desarrollo: Adobe Creative Cloud
  4. Gestión Financiera:Xero o QuickBooks: Para la contabilidad y gestión financiera.
  5. Expensify: Para el seguimiento y reporte de gastos.
  6. TransferWise o PayPal: Para pagos internacionales y transferencias de dinero.
  7. Seguridad y Privacidad:1Password o LastPass: Para la gestión de contraseñas seguras.
  8. Virtual Private Network (VPN): Para proteger la privacidad y seguridad mientras se conectan a redes Wi-Fi públicas.
  9. Antivirus y firewall: Para proteger contra amenazas de seguridad en línea.
  • hardware 
  1. Laptop liviana y eficiente:
  2. Teléfono inteligente confiable y de alto rendimiento
  3. Cargador portatil
  4. Adaptador de enchufe mundial
  5. Disco duro externo
  6. Auriculares con cancelación de ruido.
  7. Monitor portátil
  8. Ratón y teclado inalámbricos
  9. Punto de acceso Wi-Fi móvil
Conclusión:

En resumen, las generaciones Millennials, Centennials y los Nómadas Digitales han dejado un impacto profundo en la sociedad contemporánea. A través de su relación con la tecnología, su enfoque en la flexibilidad laboral y el activismo social, estas generaciones han impulsado cambios significativos en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. A medida que continuamos avanzando en el futuro, es importante reconocer y valorar las contribuciones únicas que cada una de estas generaciones ha hecho y sigue haciendo para dar forma al mundo que compartimos.

Comentarios